jueves, 13 de septiembre de 2012

Etnocentrismo

¿Que relacion existe entre Personalidad y Etnocentrismo?


El etnocentrismo es un concepto relacionado con una comunidad, una sociedad mientras que personalidad se vincula a lo individual (a la persona, valga la redundancia)
El etnocentrismo es la creencia de la supremacía de una cultura sobre otra. Se trata de un concepto que promueve la desigualdad, la subestimación y la exclusión.
Tener personalidad no es ser ni etnocentrista ni a lo sumo egocéntrico. Tiene que ver con la aceptación de nuestros caracteres, nuestra ideología particular y la forma en que la revalidamos a través de los actos cotidianos.



El etnocentrismo es un concepto elaborado por la antropología para mencionar la tendencia que lleva a una persona o grupo social a interpretar la realidad a partir de sus propios parámetros culturales. Esta práctica está vinculada a la creencia de que laetnia propia y sus prácticas culturales son superiores a los comportamientos de otros grupos.
Etnia
Una visión etnocentrista juzga y califica las costumbres, las creencias y el lenguaje de otras culturas de acuerdo a una cosmovisión considerada como deseable (que siempre es la propia). Las diferencias entre uno y otro grupo constituyen la identidad cultural.

El etnocentrismo es una tendencia común a cualquier grupo humano. Resulta usual que los elementos de la propia cultura sean calificados o comentados entérminos positivos, describiendo de forma negativa las creencias y costumbres ajenas. Las prácticas de uno mismo son consideradas normales y hasta lógicas, a diferencia de los comportamientos exóticos y poco entendibles del otro.


Los antropólogos y otros científicos sociales deben esforzarse por no caer en el etnocentrismo a la hora de analizar las culturas que les resultan ajenas. El investigador debe luchar constantemente contra la tentación de considerar su propia estructura cultural como normal o superior para realizar un trabajo objetivo. El etnocentrismo también impide el aprendizaje (no puedo aprender de algo que considero inferior o menos valioso que lo que ya tengo).
El respeto por la propia identidad no implica tener una visión etnocéntrica del mundo: por el contrario, valorar las diferencias culturales es una forma de realzar nuestra propia historia.


http://definicion.de/etnocentrismo/  

No hay comentarios:

Publicar un comentario