¿Existe diferencia entre la cultura de la pobreza y la pobreza?
Hay diferencias entre la pobreza y la cultura de la pobreza. La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso y carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas en cambio la cultura de la pobreza es una forma de adaptación a las condiciones en que se desarrollan los individuos en la pobreza es una solución que crean estos individuos contra la pobreza y la frustración.
Los integrantes del sector pobre se desenvuelven bajo un nivel de desorganización y una no conciencia de clase, al igual que no se percatan de la situación en que se encuentran, se crean valores y actitudes que van de acuerdo a su contexto esto los hace limitarse en su desarrollo como actores sociales. No solo su formación se ve influida por el sector pobre, las clases altas y medias influyen en su comportamiento y actividades que desarrollan durante su vida, adoptan varias personalidades que no son congruentes ni racionales con su persona.
Las personas que integran la cultura de la pobreza tienen características muy marcadas a nivel individual, se encuentran con sensaciones de marginalidad, impotencia, dependencia e inferioridad estas características las hace no percatarse de su situación económica, social y política, entonces se adaptan a los problemas que son comunes en las regiones que habitan, esta adaptación y reacción de los pobres se debe a la marginación por una sociedad capitalista.
La pobreza produce una cultura marcada por condiciones críticas que crean una visión del mundo, valores y comportamientos propios para sobrevivir en esas condiciones.
http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Cultura-De-La-Pobreza/44605.html
Los integrantes del sector pobre se desenvuelven bajo un nivel de desorganización y una no conciencia de clase, al igual que no se percatan de la situación en que se encuentran, se crean valores y actitudes que van de acuerdo a su contexto esto los hace limitarse en su desarrollo como actores sociales. No solo su formación se ve influida por el sector pobre, las clases altas y medias influyen en su comportamiento y actividades que desarrollan durante su vida, adoptan varias personalidades que no son congruentes ni racionales con su persona.
Las personas que integran la cultura de la pobreza tienen características muy marcadas a nivel individual, se encuentran con sensaciones de marginalidad, impotencia, dependencia e inferioridad estas características las hace no percatarse de su situación económica, social y política, entonces se adaptan a los problemas que son comunes en las regiones que habitan, esta adaptación y reacción de los pobres se debe a la marginación por una sociedad capitalista.
La pobreza produce una cultura marcada por condiciones críticas que crean una visión del mundo, valores y comportamientos propios para sobrevivir en esas condiciones.
http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Cultura-De-La-Pobreza/44605.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario