jueves, 18 de octubre de 2012

ENDOCULTURACION

endoculturacion


Es  proceso de  aprendizaje conciente que el individuo tiene y que  se da a traves de las generaciones para transmitir informacion  e imponer .una cultura a traves de castigos y premios. este proceso se inicia en el nacimiento y termina en la muerte del individuo en este proceso se aprenden normas, comportamientos y leyes que son aceptadas por la sociedad en cada ambiente.
para nosotros como trabajadores sociales es importante para poder integrarnosen lascomunidades y lograr una optima intervencion.


Endocultucacion = Educacion
pero la endoculturacion es educar al individuo no solo en lo intelectual sino tambien en otros ambitos mas extensos de tal forma que debe pensar como píensa la sociedad, ya que es un proceso social que apunta a todo lo que hay en esta.
Se puede endoculturar a un individuo a traves de premios y castigo.


Y si hay que cambiar un comportamiento hay que hacerlo no solo con el individuo sino con su entorno es decir las personas que estan a su alrededor.

jueves, 11 de octubre de 2012

SINCRETISMO

Letras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con Brillo


 Letras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con Brillo


Se refiere a la unión de una o mas culturas y al resultado de esta unión.  El sincretismo cultural se refiere al proceso de transculturación y mestizaje entre distintas culturas,  se refiere  a   cómo se dio ese proceso entre Europa y el nuevo continente.  

Las culturas indigenas son cambiantes. Los conocimientos y tradiciones presentan rasgos que vienen del pasado, pero ademas incorporan procesos de modernizacion. Afecta los modelos culturales, como por ejemplo la alimentación, vivienda, vestuario, concepciones del mundo, y tambien, lo colectivo y lo público. Esto significa un rompimiento con el pasado, siendo esta una reconfiguracion cultural.



sábado, 6 de octubre de 2012

CULTURA E IDENTIDAD

Letras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con Brillo


Letras Con Brillo


 Letras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con BrilloLetras Con Brillo




El concepto de identidad es inseparable de la idea de cultura, debido a que las identidades solo pueden formarse a partir de las diferentes culturas y sub-culturas a las que se pertenece o en las que se esta participando.

La cultura es la acumulación a través del tiempo de aquellas experiencias que le permiten a un pueblo enfrentar los retos del mundo que las rodea.
Todos los pueblos tienen cultura, pues esta aparece cuando adopta un lenguaje, una religión, una educación o pautas morales que conformarán su patrimonio a lo largo de su existencia.
La identidad de un pueblo, a diferencia de su cultura, no es absoluta y va cambiando de acuerdo a las etapas evolutivas del pueblo mismo.
La identidad es siempre pluralidad, un conjunto de identidades que se van superponiendo y vinculando.
El concepto de identidad es temporal, Cuando los elementos que la identifican se modifican, la identidad cambia.